|

Ruta 4: Excursión a Lacock y Gloucester: Un Viaje a los Rincones Más Mágicos de Hogwarts

Bienvenidos, valientes viajeros del mundo mágico, a un recorrido especial por algunas de las locaciones más icónicas de la saga de Harry Potter. En esta cuarta jornada nos alejaremos del bullicio de Londres para adentrarnos en dos sitios llenos de historia y magia: Lacock y Gloucester. Acompañadme, pues, en esta excursión donde los pasillos de Hogwarts cobran vida y los secretos del mundo mágico se revelan ante nuestros ojos.


Lacock Abbey, Wiltshire: Los Pasillos de Hogwarts y la Magia de las Pociones

Nuestra primera parada nos lleva a la majestuosa Lacock Abbey, situada en el pintoresco condado de Wiltshire. Fundada en el siglo XIII, esta abadía medieval sirvió de escenario para varias escenas dentro de Hogwarts. Al recorrer sus antiguos claustros de piedra, es imposible no sentir la presencia de los magos y brujas que alguna vez estudiaron aquí.

En Harry Potter y la Piedra Filosofal, las místicas salas de Lacock Abbey se transformaron en el aula de Pociones del profesor Snape. Fue aquí donde el joven Harry aprendió sobre «la líquida suerte» y la manera de «embotellar la fama». Además, en Harry Potter y la Cámara Secreta, en una de sus salas se encuentra el aula donde el profesor Lockhart intentó (sin éxito) borrar la memoria de Harry y Ron. Pero quizá la escena más emblemática es la del Espejo de Oesed, donde Harry vio reflejados a sus padres por primera vez.

Si queréis sumergiros más en la historia de este lugar, os recomiendo visitar su página oficial: Lacock Abbey en la web del National Trust.


Lacock Village: Donde Nació la Historia de Harry Potter

Apenas a unos minutos a pie de la abadía, encontramos Lacock Village, un pequeño pueblo de cuento de hadas que también jugó un papel importante en la saga. Sus casas medievales y calles adoquinadas lo convierten en una perfecta representación de un pueblo mágico.

En Harry Potter y la Piedra Filosofal, Lacock se convierte en Godric’s Hollow, el lugar donde vivieron James y Lily Potter y donde Voldemort atacó al joven Harry. En Las Reliquias de la Muerte: Parte 1, Harry y Hermione visitan este lugar en busca de respuestas sobre las Reliquias. Si observáis bien, podréis reconocer la casa donde ocurrió la trágica noche que cambió la historia del mundo mágico.

Lacock también ha aparecido en otras producciones, dada su atmósfera medieval intacta. Para más información sobre cómo visitarlo, podéis consultar su ficha en Wikipedia: Lacock Village.


Catedral de Gloucester: Los Pasillos Embrujados de Hogwarts

Tras dejar Wiltshire, nos dirigimos hacia el norte hasta llegar a Gloucester, donde nos espera una joya arquitectónica que nos hará sentir como si estuviésemos en los mismísimos pasillos de Hogwarts.

La Catedral de Gloucester es una de las más impresionantes de Inglaterra, con su arquitectura gótica y sus claustros bellamente decorados. Este lugar sirvió como los pasillos de Hogwarts en varias películas de la saga. En Harry Potter y la Cámara Secreta, aquí vemos los famosos mensajes escritos con sangre en las paredes anunciando el regreso del heredero de Slytherin.

En Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, los corredores de la catedral también se utilizaron para varias escenas icónicas, incluyendo el momento en que Harry escucha el aullido de los dementores y el rumor de la posible presencia de Sirius Black en el castillo.

Si queréis admirar este lugar con detalle y conocer sus horarios de visita, visitad la web oficial de la catedral: Gloucester Cathedral.


Conclusión: Una Inmersión Completa en el Mundo de Hogwarts

Este día de excursión nos ha llevado a algunos de los escenarios más mágicos y memorables de la saga de Harry Potter. Desde el aula de Pociones de Snape en Lacock Abbey hasta los oscuros pasillos de Hogwarts en la Catedral de Gloucester, cada rincón nos sumerge en la historia que tanto amamos.

Espero que esta guía os haya servido para preparar vuestra visita a estas emblemáticas locaciones. Recordad, queridos alumnos, que la magia está en cada rincón de estos lugares… solo hay que saber mirar.

¡Hasta la próxima aventura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *